Co-labora

Para colaborar en el PROYECTO DE RESTAURACIÓN de la BASÍLICA DE SANTIAGO DE LOKIZ por medio de donativos dinerarios o no dinerarios (otros bienes útiles), primero es preciso que nos comuniquéis vuestros datos de contacto, tales como el domicilio, teléfono, o correo electrónico, de lunes a viernes de 10:00 hs. a 14:30 hs. en los teléfonos 948539008 - 654053437

También podéis escribirnos un correo a secretarialokiz@amescoabaja.org o cumplimentar el formulario de contacto de la web haciendo clic aquí.

Cada año, en el inicio de la campaña de la renta,  remitiremos los datos relativos a la colaboración del año anterior, a fin de que se apliquen los beneficios fiscales. Para que podamos informar a la Agencia Tributaria del importe de su donación es imprescindible que nos facilitéis el DNI o NIF y el domicilio.

Las donaciones se pueden realizar mediante ingreso en la cuenta bancaria:

CAIXABANK: ES91 2100 5260 6202 0004 3333

O bien hacer clic en el siguiente botón para realizar vuestra donación a través de PayPal.

Por otra parte, con el mismo fin, en la web de la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana

www.culturanavarra.es

Se puede acceder a la página “Quiero ser MECENAS”

www.culturanavarra.es/quiero-ser-mecenas

Incentivos fiscales por aportaciones a proyectos y actividades MECNA

SI ERES UN PARTICULAR tendrás derecho a una deducción de la cuota del IRPF del 80% en primeros 150 euros donados en cada periodo impositivo y del 40% en el resto de las aportaciones.

  • Si donas 150 euros tendrás derecho a deducir en tu declaración del IRPF 120 euros (80% de 150 euros).
  • Si donas 1.000 euros, tendrás derecho a deducir en tu declaración del IRPF: 120 en relación con los 150 primeros euros donados y otros 340 tras aplicar una deducción en cuota del 40% a los 850 euros restantes.

SI ERES UNA EMPRESA tendrás una deducción de los importes de las donaciones en la base imponible del Impuesto de Sociedades (IS) –con carácter general, las donaciones no son gastos deducibles–; una deducción del 30% de la cuota líquida en los primeros 300 euros aportados en cada periodo impositivo, y del 20% en los importes siguientes.

Si perteneces a una empresa con un tipo efectivo de gravamen del 20%, para una donación de 3.000 euros, tendrás derecho a deducir en tu declaración del Impuesto sobre Sociedades 1.230 euros:

  • Deducción en la base imponible de tu declaración del IS: 600 euros.
  • Deducción en la cuota del IS: 630 euros.
  • Los primeros 300, deducción en cuota del 30 %: 90 euros.
  • Los restantes 2700, deducción en cuota del 20 %: 540 euros.
  • Total beneficio fiscal: 600+630=1230 euros.

[NOTA]

  • Los límites de 150 euros (personas físicas) y de 300 euros (personas jurídicas) operarán por sujeto pasivo y en cada periodo impositivo. Por ejemplo, si una persona física dona 200 euros a un proyecto y 400 euros a otro, en los primeros 150 euros tendrá derecho a una deducción de 120 (80 %) y de 180 euros en relación con los 450 euros restantes aportados (40 %). En total, 300 euros de deducción.
  • Para que las deducciones y reducciones se hagan efectivas, las personas o entidades beneficiarias del mecenazgo cultural deberán certificar las aportaciones y notificarlas ante la Hacienda Tributaria de Navarra
  • La aplicación de las deducciones y reducciones está sujeta a un régimen de incompatibilidades.